1
2
3
4
5

Comencemos con tu datos básicos para iniciar el proceso

Para nosotros es importante tus datos para generar el documento. Recuerda usar información real para que el proceso sea exitoso. Debes ser mayor de edad para generar el documento.

Aceptación de términos y condiciones
Estoy de acuerdo con el manejo de mis datos de acuerdo a la ley de HABEAS DATA y a los TERMINOS Y CONDICIONES de Legallinker

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a tus preguntas sobre el uso de nuestra plataforma.

¿Qué es un derecho de petición?

El Derecho de Petición es un mecanismo constitucional en Colombia que te permite presentar solicitudes respetuosas a entidades públicas o privadas para pedir información, realizar consultas, exigir documentos, formular quejas o reclamar algún derecho. Es una herramienta poderosa de participación ciudadana y control social.

¿Para qué funciona el Derecho de Petición?

Sirve para exigir respuestas claras, oportunas y por escrito de cualquier entidad pública o privada que preste servicios públicos o ejerza funciones públicas. Puedes usarlo para resolver dudas, solicitar documentos, reclamar un derecho vulnerado, denunciar una situación o hacer sugerencias, entre otros.

¿Es gratuita la plataforma?

Sí, nuestra plataforma es completamente gratuita. Cada usuario puede generar un (1) documento de Derecho de Petición sin costo alguno. Queremos que cualquier persona pueda ejercer este derecho sin barreras económicas.

¿Cuánto tiempo toma?

Generar tu Derecho de Petición te tomará menos de 5 minutos. Solo debes seguir un formulario paso a paso que adaptamos según tu necesidad. Si tu solicitud es más compleja, podrás tardar un poco más, pero en general el proceso es muy ágil.

¿Es válido como documento legal?

Sí. Los Derechos de Petición generados con nuestra plataforma cumplen con los requisitos establecidos por la Constitución Política y la Ley 1755 de 2015. Son documentos legalmente válidos y pueden ser enviados directamente a la entidad correspondiente.

¿Reemplaza una asesoría legal o un documento creado por un abogado profesional?

No. Nuestra plataforma no reemplaza una asesoría jurídica profesional. Si tu caso es complejo o involucra aspectos legales delicados, te recomendamos acudir a un abogado. Este servicio está pensado para ayudarte a ejercer tu derecho en situaciones comunes y cotidianas.

¿Para qué tipo de entidades puedo generar mi Derecho de Petición?

Puedes dirigir tu Derecho de Petición a entidades públicas, empresas que presten servicios públicos (como energía, agua, salud, etc.), o entidades privadas que cumplan funciones públicas. También puedes usarlo frente a instituciones educativas, EPS, alcaldías, entre otros.

¿Qué necesito para generar un Derecho de Petición en esta plataforma?

Solo necesitas tener clara tu solicitud, una conexión a internet y los datos básicos de la entidad a la que va dirigida tu petición. Nosotros te guiamos paso a paso para que redactes tu documento de forma correcta y lo puedas descargar en PDF listo para enviar.

¿Aún tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte con cualquier pregunta.

Contactar