Legallinker te permite generar Derechos de Petición de manera sencilla y rápida. Regístrate ahora y accede a una herramienta que facilita la justicia.
Legallinker es una plataforma innovadora que empodera a los ciudadanos para presentar sus derechos de petición de manera sencilla y efectiva. Nuestra misión es garantizar que cada persona tenga acceso a la justicia, facilitando el proceso legal con herramientas intuitivas.
Nuestra plataforma cuenta con un modelo de Inteligencia Artificial entrenado con las regulaciones y leyes de Colombia, permitiendo generar un documento legal con los requerimientos necesarios por la legislación Colombiana y facilitando a los ciudadanos sus peticiones a entidades públicas o privadas.
Legallinker ofrece un formulario guiado que simplifica el proceso de creación de Derechos de Petición. Con una interfaz intuitiva, los usuarios pueden generar sus documentos de manera rápida y eficiente. Además, los documentos legales generados son fáciles de descargar y enviar.
Nuestra plataforma esta entrenada con la legislación Colombiana y revisada por un equipo legal ofreciendo un mínimo margen de error en la generación de documentos.
A través de un formulario intuitivo, guiado paso a paso, podrás indicarle a la plataforma los datos necesarios para la generación del documento así como una revisión final del documento.
Nuestra plataforma esta diseñado y desarrollada para que cualquier persona pueda usarlo. NO es necesario conocimientos técnicos ni legales para su uso*
Nuestra plataforma esta entrenada para generación de Derechos de petición para cualquier tipo de entidad: EPS, Gobierno, privados. Tu nos indicas os datos básicos y nuestra platforma se encarga del resto!.
Esto dicen quienes han usado nuestra plataforma.
"Legallinker me ayudó a agilizar trámites con mi EPS sin tener la dependencia con terceros, muy buena."
""De una forma fácil y sencilla logre generar un Derecho de petición en minutos, donde antes me demoraba días.""
Aquí encontrarás respuestas a tus preguntas sobre el uso de nuestra plataforma.
El Derecho de Petición es un mecanismo constitucional en Colombia que te permite presentar solicitudes respetuosas a entidades públicas o privadas para pedir información, realizar consultas, exigir documentos, formular quejas o reclamar algún derecho. Es una herramienta poderosa de participación ciudadana y control social.
Sirve para exigir respuestas claras, oportunas y por escrito de cualquier entidad pública o privada que preste servicios públicos o ejerza funciones públicas. Puedes usarlo para resolver dudas, solicitar documentos, reclamar un derecho vulnerado, denunciar una situación o hacer sugerencias, entre otros.
Sí, nuestra plataforma es completamente gratuita. Cada usuario puede generar un (1) documento de Derecho de Petición sin costo alguno. Queremos que cualquier persona pueda ejercer este derecho sin barreras económicas.
Generar tu Derecho de Petición te tomará menos de 5 minutos. Solo debes seguir un formulario paso a paso que adaptamos según tu necesidad. Si tu solicitud es más compleja, podrás tardar un poco más, pero en general el proceso es muy ágil.
Sí. Los Derechos de Petición generados con nuestra plataforma cumplen con los requisitos establecidos por la Constitución Política y la Ley 1755 de 2015. Son documentos legalmente válidos y pueden ser enviados directamente a la entidad correspondiente.
No. Nuestra plataforma no reemplaza una asesoría jurídica profesional. Si tu caso es complejo o involucra aspectos legales delicados, te recomendamos acudir a un abogado. Este servicio está pensado para ayudarte a ejercer tu derecho en situaciones comunes y cotidianas.
Puedes dirigir tu Derecho de Petición a entidades públicas, empresas que presten servicios públicos (como energía, agua, salud, etc.), o entidades privadas que cumplan funciones públicas. También puedes usarlo frente a instituciones educativas, EPS, alcaldías, entre otros.
Solo necesitas tener clara tu solicitud, una conexión a internet y los datos básicos de la entidad a la que va dirigida tu petición. Nosotros te guiamos paso a paso para que redactes tu documento de forma correcta y lo puedas descargar en PDF listo para enviar.